Saltar al contenido

la ciudad también cultiva

un nuevo modelo económico, social y ambiental que crece desde lo urbano

nuestra Teoría del Cambio

si democratizamos el acceso a la tecnología agrícola urbana, combinándola con la formación práctica y la recuperación de espacios en desuso o infrautilizados, y se crean canales de comercialización conectados con la demanda real, cualquier persona puede convertirse en Urban Farmer, generar ingresos dignos y transformar su entorno

CC_BY-ND.svg

Infografía: Teoría del Cambio de ISIFARMER

un modelo
económico
regenerativo

cuanto más crece ISIFARMER, más empleo se genera, más espacios se reactivan y menos recursos se desperdician

indicadores clave (KPI's)

personas formadas
0
urban farmers
0
acuerdos contract farming
0
programas impacto
0

proyectos que transforman

salvar los mercados

para recuperar espacios infrautilizados y transformarlos en espacios de cultivo urbano, impacto social y economía colaborativa; por eso hemos empezado con un piloto en el mercado de San Pascual, en el madrileño barrio de La Concepción, pero vamos a por todos los demás

capacita2

mediante un módulo formativo específico con el que jóvenes con discapacidad intelectual pueden aprender biología, técnicas de cultivo y emprendimiento en agricultura vertical urbana, en el marco del programa Focus Labora de la Fundación Down Madrid y la Universidad Politécnica de Madrid 

mujeres que cultivan futuro

para sanar, reconstruir y empoderar, es por eso que hemos lanzado, en colaboración con la CIMTM, un programa para acompañar a mujeres supervivientes de violencia de género en un proceso transformador para su reinserción sociolaboral a través de la agricultura urbana

súmate a la ReEvolución

ISIFARMER no es sólo una idea, es un movimiento al que puedes unirte

para emprender

aprender, cultivar, vender y generar impacto con tu propio negocio; te damos formación, tecnología y acompañamiento para apoyar tu éxito

para comprar

y disfrutar de productos frescos, sostenibles y cultivados por personas reales en tu ciudad en un modelo Km0 real y con impacto económico, social y ambiental

para impactar

con tu entidad, y desarrollar con nosotros programas de formación y empleo verde, promoviendo la reactivación socioeconómica de colectivos desfavorecidos

para invertir

y conectar con un modelo de negocio regenerativo y escalable, puedes solicitar nuestro dossier y conocer nuestra hoja de ruta hasta 2030

la ReEvolución está en marcha

en el ecosistema ISIFARMER, una comunidad viva y activa